top of page

Cirsium ehrenbergii Sch. Bip (Cardo Santo)

  • Foto del escritor: Vivero Chimalxochipan
    Vivero Chimalxochipan
  • 26 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Foto 1. Cirsium ehrenbergii Sch. Bip DC Foto tomada por María Socorro Orozco, Vivero Chimalxochipan


Nombre de la familia: Compositae


Nombre científico: Cirsium ehrenbergii Sch. Bip


Nombres comunes: Cardo, cardo colorado, cardo santo, cardo de montaña, cardo de las nieves, cuautlahuizquílitl (náhuatl), huizquilitl (náhuatl), y mala mujer (Rzedowski y Rzedowski, 2005).


Tipo de planta: Hierba robusta de 70cm a lm de altura. Las hojas son alargadas con hendiduras pronunciadas y en los bordes espinas, las hojas que se encuentran a ras del suelo son grandes y las pegadas al tallo más pequeñas. Las cabezuelas tienen flores centrales amarillentas a rojas y las de la periferia son verdes con espinas. Los frutos son cafés. (Medicina Tradicional Mexicana, 2023).

Florece de agosto a mayo y en forma esporádica durante todo el año (Rzedowski y Rzedowski, 2005).


Localización en México: Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Guanajuato, Quintana Roo, Hidalgo, Nayarit, Jalisco,Michoacán, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Veracruz (Rzedowski y Calderón, 1995).


Usos medicinales: Para curar problemas respiratorios como la tos. También contra la irritación en los ojos, para detener el flujo vaginal, regular la presión arterial, para desinflamar heridas y cuando hay reumas. (Medicina Tradicional Mexicana, 2023).


Principios activos: Su componente principal parece ser el acetato de lupeol. También contiene, estigmasterol, pseudotaraxasterol, taraxasterol y Β-sisterol (González, 2019).

Parte de la planta que se utiliza: Planta fresca. Flores, hojas, raíz y tallos.


Efectos secundarios y en qué casos no se recomienda: Ninguna reportada.


Capítulo del Códice de la Cruz Badiano donde se cita y sus usos: Elhuitzquilit” como se la llama al Cardo Santo en el códice, se encuentra en las láminas f.8v, f.32 r y f.41 r y en el Capítulo 1. Su uso medicinal se describe contra la sarna y la frialdad del vientre en combinación con otras plantas. (González, 2019).


Referencias:

González L. R. (2019). Actividad antiinflamatoria y perfil neurofarmacológico del huitzquilitl (Cirsium ehrenbergii Sch. Bip., Asteraceae), una planta del Códice de la Cruz-Badiano. [Tesis para obtener el título de licenciado(a) en Biología, Universidad Nacional Autónoma de México].


Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana. Cardo (Cirsium ehrenbergii Schultz-Bip) (14 de Septiembre de 2023)


Rzedowski, J, y Calderón R, G. (1995). Flora del Bajío y de regiones adyacentes. F32 México: Instituto de Ecología.


Comments


© 2035 para Skyline

Creado conWix.com

bottom of page